Subvenciones rehabilitación de edificios
Convocadas por el ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado con fecha 4 de spetiembre en el BOAM el «Plan Rehabilita Madrid 2020». El plan está dotado con 9 millones de euros que podrán ser ampliados a 15 millones.
Este tipo de ayudas son muy positivas por muchos motivos, por un lado animan a la realización de unas obras de mejora de la accesibilidad, obras costosas pero en muchos casos imprescindibles. La mejora de la eficiencia energética es sin duda una de las mejores inversiones que pueden acometerse, el retorno del capital invertido si incluimos las ayudas puede ser inferior a 4/5 años. Se fomenta la reparación de elementos comunes como cornisas, balcones, patios…. Se reducen las emisiones de CO2 debido al menor consumo de energía, mejorando la calidad del aire de Madrid. Y por último no se debe obviar el positivo efecto que tienen este tipo de ayudas en la creación de empleo de forma rápida y efectiva.
¿Que tipo de obra serán subvencionables?
Obras destinadas a la mejora de la accesibilidad (construcción de rampas, instalación de ascensores, elevadores…), regeneración (obras de conservación, consolidación…), eficiencia energética (aislamiento de fachadas, cubiertas, sustitución de calderas…) y salubridad (eliminación de amianto, mejora de ventilación…).
¿Quien podrá beneficiarse?
Cualquier obra realizada en los elementos comunes de comunidades de propietarios ubicadas en el conjunto del municipio de Madrid, siempre que esté construido antes de 1996. La superficie del edificio debe tener un uso residencial superior al 70%.
La nota de prensa también incluye a las viviendas unifamiliares.
Las subvenciones cubren obras iniciadas, sin iniciar o finalizadas (en este caso con fecha posterior al 1 de enero de 2020). A pesar de que la convocatoria cubre obras sin iniciar, en el momento de la solicitud debe estar solicitada la licencia de obras.
¿Cuanto dinero recibiría cada propietario?
La cantidad a percibir estará como máximo entre 4.000€ y 10.000€, dependerá de cada tipo de obra.
La convocatoria marca una Zona de Especial Transformación Urbana ZETU y otra Zona de Impulso a la Rehabilitación Energética (ZIRE) con unas características especiales.
Estas subvenciones son compatibles con cualquier otra convocatoria sea cual sea su convocante.
¿Cuando y como solicitar las ayudas?
El plazo máximo para la presentación de las solicitudes es dos meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (Artículo 13).
Las solicitudes de las ayudas deben dirigirse a la Dirección General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración. Se puede hacer de forma electrónica o de forma presencial en cualquier oficina de registro en el Ayuntamiento.
Los documentos a presentar están relacionados en los Artículos 15 y 16 de la convocatoria.
ZETU localizador
Comprueba si tu inmueble se encuentra localizado en alguna de las zonas Zonas de Especial Transformación Urbanística (ZETU)
Convocatoria oficial
Convocatoria de la subvención publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de de Madrid.
Página informativa
Web informativa del Ayuntamiento de Madrid sobre la convocatoria de subvenciones «Madrid Rehabilita Madrid 2020».
Buenos días, represento a una comunidad que quiere hacer una obra importante. No sabemos que ayuda solicitar, estamos viendo la convocatoria del Idae. Podrían ayudarme a tomar la decisión?
Buenos días Andrea, las ayudas del Ayuntamiento son compatibles con la convocatoria del Idae. Por favor envíanos un mensaje privado y cuéntanos tu caso particular.